jueves, 29 de agosto de 2013

La semana de la periodista Paloma Barrientos.

Prado Muñoz, Sra. del Dir. General de la Cadena Beatriz Hoteles, Roberto Martín, la periodista Paloma Barrientos y Alejandro Morales en el Hall del Hotel Beatriz Costa & Spa. 

La periodista Paloma Barrientos, colaboradora del programa de Ana Rosa Quitana y directora del periódico digital Vanitatis, entre otros,  ha visitado, recientemente, la isla de Lanzarote para pasar unos días de relax. Durante su estancia se hospedó en el Hotel Beatriz  Playa & Spa de Matagorda, del Municipio de Tías, y aprovechó para darse un salto al Hotel Beatriz Costa & Spa, de la misma cadena situado en Costa Teguise, disfrutando de los spa y de los tratamientos de talasoterapia de ambos establecimientos, que han sido elegidos varias veces como el mejor de España,  así como de la deliciosa gastronomía de sus restaurantes.

Alejandro Morales, Paloma Barrientos, Prado Muñoz junto a su marido, Roberto Martín y su hija, Andrea Martín, Ada Morales al lado de su madre, la periodista Oliva López. 

Las periodistas Oliva López y Paloma Barrientos, en uno de los restaurantes temáticos del Hotel Beatriz Playa & Spa. 


 A lo largo de su estadía, no quiso perder la oportunidad de visitar la tienda de productos naturales de Aloe Plus Lanzarote para realizar algunas compras antes de su regreso a casa, así como la playa de Famara a la que califica como “el paraíso”. 

Paloma Barrientos en Aloe Plus Lanzarote de Pto. del Carmen, realizando las últimas compras antes de su vuelta a Madrid. 

Aloe Plus Lanzarote de Pto. del Carmen.

Como cada año,  el matrimonio formado por Imma Cabrera y Marco Rebollo, ofrecen una maravillosa cena para sus amigos que vienen desde otras islas o desde la península, en este caso, la periodista fue una de las asistentes.

Imma Cabrera, de verde, junto a sus amigos, entre ellos, Paloma Barrientos en el centro. 

Su última parada fue en el Rte. Puerto Bahía de Pto.del Carmen, donde degustó una exquisita variedad de platos, en un establecimiento recién remodelado con vistas al mar. En su próxima visita a la isla se le hará entrega del Premio AMC La Mujer y el Vino en el XII edición que tendrá lugar, en las próximas semanas, en el Castillo  San José de Arrecife, Lanzarote.

Paloma Barrientos disfrutando de un almuerzo antes de tomar su avión de regreso a la capitalina ciudad de Madrid, en el Rte. Puerto Bahía de Pto. del Carmen, junto a su propietario, Celso Pérez, al centro, el jefe de cocina, Manuel Cuadripaniz,  de pié, la periodista de Radio Tías, Oliva López y su hija Ada, que pronto visitará varios países europeos, entre ellos Noruega. 

A continuación os dejo con una fotogalería de los hoteles Beatriz Playa & Spa y Costa & Spa de Lanzarote:





Y seguimos con el Hotel  Beatríz Costa & Spa, en Costa Teguise: 






Texto Alejandro Morales.
Fotos Prisma 360 y Beatriz Hoteles. 
Spain.

jueves, 15 de agosto de 2013

Cena en honor de la periodista Irma Soriano.

Adolfo de la Rúa, Dir. General de los hoteles Be Live de Lanzarote, la periodista Irma Soriano, el Concejal de Turismo de Ayto. de Teguise, Antonio Callero Curbello y Alejandro Morales. 

La periodista Irma Soriano ha recibido, en el Rte. Vip del Hotel Be Live Lanzarote Resort, una cena en su honor, en la que estuvieron presentes tanto algunos miembros de su familia, con las que vino a pasar unos días a Lanzarote, así como  el Dir. del establecimiento, Marino Orlandi y el Dir. General de los hoteles de la cadena Be Live en Lanzarote, Adolfo de la Rúa,  de la empresa Globalia, además el acto contó la presencia política del Concejal de Turismo del Ayto. de Teguise, Antonio Callero Curbelo, un gran profesional involucrado con su labor, con la que  ha colocado al municipio como uno de los destinos punteros del sector  turístico a nivel  regional.

Mónica Marín, Irma Soriano y Marisa Marín señora de Orlandi

 Este municipio, además, supone el regreso al pasado para el periodista, puesto que su primera visita a la isla conejera fue a la Villa Teguise, para entregar el premio literario Ángel Guerra.
 
En la cena se sirvieron algunos platos como cucharitas de salpicón,  ensalada de salmón de Uga, aguacate y carabineros, medallón de solomillo de ternera con foie en su jugo, entre otros.

Las empresarias Nereida Díaz y Estefania. 

Rafaela Boliva, madre de la periodista, Estefania,  Marino Orlandi Dir. del Hotel Be Live Lanzarote Resort, la periodista Irma Soriano con su hijo Luis Juan Navarro Soriano, su esposo Mariano Navarro Serrano, el empresario Roger Deign, la hija de la periodista Carmen Navarro Soriano y la empresaria Nereida Díaz de AzulMarino Eventos. 

Posiblemente, su próxima cita con la isla sea para la travesía a nado entre Lanzarote y la Graciosa que se celebrará el próximo 28 de septiembre. 

Texto Alejandro Morales. 
Fotos Prisma 360.
Spain.


Aloe Plus Lanzarote una manera natural para el cuidado personal.




Esta empresa que, en la actualidad, da trabajo a más de 30 personas (cuyo personal está formado en un 95% por mujeres) se ha convertido en un referente del sector de la cosmética, no solo en la isla de Lanzarote, sino en toda Canarias. En los 7 establecimientos que tiene abiertos, el visitante no solo podrá adquirir productos de una extraordinaria calidad, sino que además podrá conocer de primera mano la historia, el cultivo, las aplicaciones, etc., de una planta que en Canarias goza de unas inmejorables condiciones para su cultivo. Sin lugar a dudas, lo que diferencia y distingue a esta empresa de otras del sector es su apuesta por la creación de Centros de Interpretación relacionados con el mundo del aloe. En la actualidad cuenta con 2 museos, ubicados en los municipios de Haría (Punta Mujeres) y Yaiza. Han sido calificados por el Cabildo de Lanzarote como centros de interés turístico y cultural.




Para los más pequeños, Aloe Plus Lanzarote, ha  preparado un rincón donde poder jugar. 

Sin lugar a dudas, unos destinos casi obligados en su visita a la isla de los volcanes. Durante los más de 5 años de existencia de esta joven empresa canaria, la innovación y la apuesta por la diversificación ha sido la ruta a seguir. De esta forma, y en tandem con su empresa hermana, Cosmética del Atlántico, ha sido pionera en la introducción de la vinoterapia en Lanzarote (otra forma de disfrutar del vino y sus propiedades sin beberlo). De igual forma, se ha adentrado en el aprovechamiento de la sal marina como uso terapéutico. Recientemente se ha estado trabajando en una línea cosmética con base de cochinilla y se ha lanzado también al mercado un jabón artesanal elaborado con ceniza volcánica de Lanzarote.

La peridista Irma Soriano con dos de sus cuatro hijos, en las instalaciones de Aloe Plus Lanzarote, en  Punta Mujeres, Lanzarote.

Irma Soriano adquiere algunos productos de la marca para toda su familia. 











www.aloepluslanzarote.es/
www.facebook.com/aloepluslanzarote
twitter.com/aloeplus
www.youtube.com/aloelanzarote

Texto Alejandro Morales.
Fotos Prisma 360 y Aloe Plus Lanzarote.
Spain.

martes, 6 de agosto de 2013

Toni Acosta visita la volcánica isla de Lanzarote.

La actriz Toni Acosta, el propietario del Rte. Brisa Marina, Juan Cabrera Armas, la empresaria Nereida Díaz de Bodegas Vulcano y Alejandro Morales

La actriz Toni Acosta, de la exitosa seria de Antena 3, “Con el culo al aire”, ha visitado recientemente la isla de Lanzarote para pasar unos días en compañía de su marido, Jacobo Martos, hijo del cantante Rafael y Natalia Figueroa, e hijos aprovechando su estancia para celebrar el cumpleaños su esposo. El sitio escogido para pasar sus minivacaciones fue el The Hotel Volcán Lanzarote, situado en Playa Blanca, en el Municipio de Yaiza. Además, cenaron en el restaurante Brisa Marina, que poco a poco se ha ido convirtiendo en uno de los mejores de la isla, también de la misma zona, en compañía la empresaria Nereida Díaz de Bodegas Vulcano y Alejandro Morales.  Entre los platos que degustaron estaban las clacas, que tanto la actriz como su familia no habían probado nunca, al igual que las gambas La Santa, lapas, entre otros; todo acompañado por los vinos de la Bodega Vulcano. 

Toni Acosta, con el Dir. The Hotel Volcán Lanzarote, Jesús San Juan, en las instalaciones del establecimiento. 




Texto Alejandro Morales.
Fotos Prisma 360
Spain.

"De tú a tú" con Pepa Glez.





Pepa Glez es una mujer con alma de artista que dedica el tiempo libre a sus dos aficiones: la fotografía y las letras.Además de la divulgación cultural. Cuenta con publicaciones en varios medios de comunicación como: Canarias7, La Provincia, El Día, La Voz de Lanzarote, Lancelot, Crónicas de Fuerteventura, Rev. El Notario, Rev. NU2, entre otros. Además, ha participado como coautora en “Arrecife ciudad de relatos”, ha publicado una compilación de relatos breves, “Sandalias de plata” y su propio libro de poemas: “Me sentaré a esperarte”. Miembro activo de la World Women Artist, Escritores y poetas canarios La Arcadia y un largo etcétera. Recientemente, sus fotografías han sido elegidas para una exposición en Nueva York. 


Es escritora, poeta y fotógrafa, todo por mero amor al arte ¿cómo surge su afición por estas diferentes formas de creación?

El cómo es fácil de recordar: libros. Si cierro los ojos veo libros frente a mí, desde que tengo uso de razón. En cada estantería de casa, en las mesas de noche, en la mesa del salón, en la del despacho de mi padre, en cada rincón, libros. Y de la lectura a todo lo demás. Pintura, escultura, fotografía, música. Adoro todo lo que tenga que ver con la creatividad.

Está a punto de sacar un libro de relatos breves  llamado “Sandalias de plata” ¿Qué tipo de historias puede esperar el lector?

Cualquiera que pueda imaginar, tantas como vidas puede encontrar en su barrio, en su ciudad, en el mundo.

De todas las historias que ha escrito ¿Con cuál se quedaría y por qué?

Cada historia me ha aportado algo mágico. Cada relato es como un hijo. ¿Elegirías tú a uno de tus hijos si los tuvieras? ¿Dirías que prefieres más a uno que a otro? Pues yo soy incapaz de hacerlo. Me quedo con todos.

¿Qué temática suelen tener sus relatos?

Experiencias vitales. Aunque alguno de ellos es pura ciencia ficción.

Además de su compilación de relatos, ha publicado un poemario que se llama  “Me sentaré a esperarte” ¿Por qué decidió bautizarlo con este curioso nombre?

Porque es el título de uno de los poemas que incluyo y está dedicado a todo lo que un día se quiso y ya no está más a tu lado.

¿Qué significa para usted el poder utilizar las palabras para trasmitir  todas esas emociones e historias y tener la capacidad de compartirlas?

Sin las palabras nada sería. Fluyen sin cesar y me rondan en cada instante. Es una necesidad sacarlas hacia fuera. Compartirlas me devuelve sentires de otros a lo escrito, y me encanta saber qué provocan mis letras.

¿Cuáles son sus escritores favoritos?      

Imposible contestar a esta pregunta. Diría que adoro todo cuanto ha llegado a mi mano. No podría decantarme por uno. En los últimos meses he leído japoneses y han conseguido llamar mi atención. Hoy día he vuelto a releer a Irène Némirovsky, la adoro.



¿Tiene algún libro que siga leyendo hoy en día?

Vuelvo una y otra vez a varios: poesía tengo siempre en la alcoba, compilación poética de Gamoneda, la de Jaime Sabines, Hugo Mujica, sonetos de amor shakesperianos…


Por otra parte, es usted fotógrafa, cabe destacar que sus fotografías retratan paisajes y diferentes figuras y formas,  ¿cómo se da cuenta un artista cuál es, verdaderamente, la clase de fotos que desea plasmar?

Creo que depende de lo que se quiera conseguir con el retrato. A mí me llama mucho la atención todo lo que tiene que ver con arquitectura, texturas y formas geométricas. La luz, su forma de mostrarme el mundo es lo que me indica qué debo sacar en cada instante.

Sus fotografías han sido elegidas, entre las de otros artistas, para formas parte de la “The Story of the Creative” para ser exhibidas en una galería de New York a partir del 25 de julio de 2013 ¿Cómo recibió semejante buena nueva?

Pues con una inmensa alegría. Aún lo recuerdo y río. Solamente elegirían tres de ellas para ser mostradas al más puro estilo nipón en pantalla digital y se mostrarían junto a la obra de un grupo de artistas multidisciplinares de diferentes puntos del planeta. Me he sentido feliz.

¿Ha pensado alguna vez en trasformar estas diferentes facetas suyas  en su profesión?

Lo pienso a diario. Un buen amigo me insta a ser paciente, algo que me resulta harto complicado por mi naturaleza hiperactiva, pero creo que en referencia a conseguir esa meta tendré que aprender a no impacientarme. Ojalá y algún día lo logre, en ello pondré todo mi empeño. Sería un lujo y un gran privilegio.

¿Qué puede contarnos de la personalidad de Pepa Glez?

Eso debería preguntarle a un tercero. Como yo me veo seguramente no es objetivo. Pensarían que yerro en mi propia definición. Le pregunto en este instante a una buena amiga y me radiografía de esta forma: extrovertida, amiga de sus amigos, espíritu abierto, dispuesta a aprender y sin maldad.

"De tú a tú" ¿Es usted el tipo de mujer en el que esperaba convertirse?

Soy una de las muchas que siempre quise ser. O quizá soy muchas dentro de un único cuerpo.
Principalmente, soy fiel a mis principios. Eso sí lo he logrado, eso siempre lo esperé y hasta hoy, no me doblego ante la adversidad y lucho por aquello que deseo con ansia. Por el momento me basta. 



Texto Alejandro Morales.
Fotos cedidas por Pepa Glez.
Spain.





El sapo está de moda.



Con el inicio de las fiestas de Pto. del Carmen, el Varadero se convierte en el epicentro de las mismas, siendo el lugar de reunión de los isleños, turistas y empresarios del sector restaurativo que aprovechan  estas fechas para ofertar sus productos de la manera más cercana y familiar, a través de los ventorrillos. El Sapo es uno de estos ventorrillos que se desmarca de los otros gracias al gran despliegue en cuanto a mesas servidas y personal de servicio, 15 y 12 respectivamente, y a una colección de deliciosas tapas entre las que está, por ejemplo, la ya clásica de tortilla, salpicón de pulpo, entre muchas otras.  Además, goza de un gran ambiente donde se reúne lo mejor de lo mejor de las fiestas.  La fecha en la que echará el cierre será el día 11 de agosto para prepararse y establecerse en Tinajo, con motivo de las Fiestas de Los Dolores.

Al centro, con camiseta rosa, el propietario del Ventorrillo El Sapo, Juan A. Acosta con su familia.

Juan A. Acosta en la terraza del ventorrillo con sus allegados


La Concejala de Urbanismo del Ayto. de Tías,  Saray Rodríguez con unos amigos. 

Las abogadas Eva García y Rosa Simón. 

Cristina Batista, propietaria de la Floristería Cinco Girasoles, de Arrecife, con una amiga. 


Cartel de las tapas del ventorrillo.

Los Dolores, Tinajo, próxima parada de El Sapo.

Texto Jon Rincón.
Fotos Prisma 360
Spain. 

jueves, 1 de agosto de 2013

Alisiosub, celebró su I Aniversario.


AlisioSub, situado en el puerto cerca de  Playa Chica en Pto. del Carmen, ha celebrado recientemente su primer aniversario y para ello, organizó un copioso almuerzo con barbacoa de carnes variadas y chorizos, la tradicional tarta de cumpleaños, y productos del mar al que tanto amor le tienen sus tres propietarios: David, Ruimán y Moisés, quienes decidieron hacer de su pasión por el mar su modo de vida. Antes de la comida, que se realizó en su sede en la calle Teíde,  en compañía de amigos se zambulleron en las aguas que bañan la zona costera del puerto, para festejarlo de la menor manera posible, haciendo submarinismo.

David y Nereída con unos amigos vascos. 

Al centro y de marrón, Ruimán, uno de los propietarios, con unos amigos. 

Uno de los propietarios, David a punto de cortar la tarta. 

Carmen Romano, Alejandro Morales y Nereida Díaz.

A pesar, de los problemas burocráticos que tuvieron al principio para poder poner en marcha su empresa, gracias a su esfuerzo, han visto como cada día su trabajo se ve recompensado con la gran, y cada vez mayor, aceptación de los clientes. Actualmente, ofertan productos combinados en colaboración con otras empresas como, por ejemplo, combinaciones buceo+surf, buceo+vela o buceo+ruta de bodegas.

Uno de sus propietarios, Moisés cree que su éxito se debe: “en gran parte a  la aceptación de nuestros clientes gracias a  nuestro esfuerzo y trabajo, nuestro diseño Web y nuestro logo, además de la ayuda desinteresada de Juan Hidalgo e Íñigo Gutiérrez, a los cuales. Sin ellos tampoco esto sería posible”.









www.alisiosub.com
608 883 697/ 616 875 024



Texto Jon Rincón.
Fotos Prisma 360 y Alisiosub
Spain.